Diferencias entre odontólogo y ortodoncista: Guía completa para saber a quién acudir

¿No sabes si acudir al odontólogo o al ortodoncista? Aunque ambos profesionales cuidan de tu sonrisa, su formación y funciones son diferentes. En Clínicas Gómez, entendemos que tomar decisiones informadas sobre tu salud bucodental es clave. Por eso, hemos creado esta guía clara, útil y accesible.

CONSEJOS PARA PACIENTES

7/27/20252 min read

red toothbrush
red toothbrush

¿Qué es un odontólogo y qué hace?

El odontólogo es el profesional generalista encargado de la salud integral de tu boca. Es quien realiza tus revisiones periódicas y actúa como el primer contacto ante cualquier molestia dental. Piensa en él como el "médico de cabecera" de tu sonrisa.

Formación y funciones del odontólogo

Tras estudiar el grado universitario en Odontología, este profesional está capacitado para:

  • Realizar limpiezas dentales y revisiones rutinarias

  • Diagnosticar y tratar caries (empastes)

  • Extraer dientes dañados

  • Colocar coronas, puentes o prótesis

  • Tratar enfermedades de las encías (periodoncia básica)

  • Realizar endodoncias (tratamiento del nervio)

  • Educar en higiene bucodental y prevención

🦷 También puede detectar alteraciones más complejas y derivarte a un especialista si lo considera necesario.

👉 Más información sobre nuestros tratamientos dentales

¿Qué es un ortodoncista y qué problemas trata?

El ortodoncista es un odontólogo que se ha especializado en corregir la alineación de los dientes y problemas de mordida. Se enfoca tanto en la estética de la sonrisa como en su funcionalidad.

Formación y funciones del ortodoncista

Después del grado en Odontología, realiza una especialización de varios años centrada en ortodoncia. Sus principales funciones son:

  • Diagnosticar y tratar maloclusiones (problemas al morder)

  • Corregir dientes apiñados, separados o desalineados

  • Colocar brackets tradicionales o alineadores invisibles (como Invisalign®)

  • Realizar seguimiento mensual del tratamiento ortodóncico

  • Diseñar sonrisas armónicas y saludables

🎯 Los ortodoncistas también tratan casos complejos que implican guías de crecimiento mandibular, especialmente en niños y adolescentes, pero también en adultos.

👉 ¿Quieres saber más sobre nuestros tratamientos de ortodoncia? Agenda tu cita aquí

Odontólogo vs Ortodoncista: diferencias clave

¿Cuándo acudir al odontólogo y cuándo al ortodoncista?

Visita al odontólogo si:
  • Quieres una revisión de rutina o limpieza dental

  • Tienes dolor de muelas, caries o inflamación de encías

  • Necesitas un empaste, extracción o una prótesis

  • Notas sangrado de encías o mal aliento

Visita al ortodoncista si:

  • Tus dientes están torcidos, apiñados o separados

  • Tu mordida no encaja bien (sobremordida, mordida cruzada...)

  • Quieres alinear tu sonrisa con ortodoncia invisible

  • Tu hijo necesita guía de crecimiento mandibular

  • Ya llevas brackets o Invisalign y necesitas seguimiento

🔎 Consulta nuestros servicios de ortodoncia para adultos y adolescentes en Clínicas Gómez.

¿Un odontólogo puede poner brackets?

Buena pregunta. La respuesta es: solo si tiene la especialización en ortodoncia. Todos los ortodoncistas son odontólogos, pero no todos los odontólogos son ortodoncistas. Para aplicar tratamientos como brackets o Invisalign®, es necesario contar con una formación específica que garantice resultados seguros y eficaces.

Conclusión: cuida tu sonrisa con los especialistas adecuados

Tanto el odontólogo como el ortodoncista cumplen roles esenciales en el cuidado de tu salud bucodental. Lo importante es saber cuándo acudir a cada uno.

En Clínicas Gómez, contamos con un equipo humano, multidisciplinar y altamente cualificado que te acompaña desde el diagnóstico hasta el tratamiento, garantizando una atención personalizada y cercana.

👉 Aclara tus dudas y pide tu cita hoy. La primera consulta es gratuita. Agenda tu cita aquí